lunes, 26 de diciembre de 2016

El Retorno de Virginia Moreno Goitia, la mirada poética de una lesbiana.


El Retorno de Virginia Moreno Goitia, la mirada poética de una lesbiana.


Hace poco llego a mis manos el primer poemario de quien es además de mi amiga una excelente poeta y una subversiva mujer. Fue realmente emocionante pasearme por cada una de las hojas de aquel Retorno que contaba tan particulares vivencias de una generación desesperada por lo utópico en la que muchas y muchos nos retratamos en fuga constante.
Es que el recién publicado texto de Virginia Moreno Goitia lleva consigo una carga de elementos poéticos que trasladan a quien lo lee por diatribas humanas, cuestionamientos de esa maravilla universal ante nuestros ojos dilatados por la vida. Esta muchacha nacida en las costas de Puerto Cabello desde temprana edad mostró gran afición por la literatura y su pasión como fortaleza creativa, pude conocerle cuando ella estudiaba bachillerato en el Liceo Nacional Cirilo Alberto mientras realizaba yo mi último periodo de pasantías en la ciudad de Valencia. Ya para ese momento Virginia se distinguía por su buen gusto en la lectura y una chispa creadora destellaba en su mirada, hoy nos presenta su primera publicación, digamos primera aunque ya antes otras publicaciones artesanales realizó la autora pero estas han sido poco difundidas.
Retorno es un texto sabroso, no hay otra manera de nombrarle, marcado por un lenguaje erótico de piel y sangre, en donde la naturaleza se muestra como esa parte fundamental en cada una, cada uno, una naturaleza tan compleja, tan golpeada por el sistema de consumo, que nos invita a reconocernos en los más simples detalles que le habitan, estos que el auge tecnológico, industrial, económico y el dominio globalizado se empeñan en amurallar para alejarnos de lo que nos forma. Lo sensual y sexual como la cotidianeidad de la existencia, es el hilo conductor de las imágenes literarias presentes en cada verso, la crítica se levanta como una bandera ondeante desde la mirada de una mujer que no se conforma con lo evidente sino que cada pliegue muestra las coordenadas hacia la indagación y la pregunta. Una poesía más que femenina, más que lesbiana, escrita por la mujer política en ruptura del orden establecido, con la dulzura de la niñez que se entrompa de golpe con la vida; lo íntimo se hace político en el clamor colectivo de una época marcada por el caos y el desasosiego, rompiendo así la mera confesión del espacio interior.
El deseo amoroso lesbiano, discurre entre las hojas del Retorno en la voz de una mujer que se inserta en los antecedentes literarios de la poesía venezolana desde la mirada lésbica. Una estética que rompe con el simplismo amoroso de lo bello y lo íntimo, que muestra recordando la poesía de la estética del feísmo francés del siglo XVII como La muerte no es sólo algo hermoso en las estrellas.
Retorno es un texto que llega en momentos en donde el panorama nacional y mundial exige a la juventud estar a la vanguardia y levantar el fusil cargado de la palabra que escribe la historia, sobre todo a las mujeres que amamos a otras mujeres y nos enfrentamos a un régimen heterosexual y machista, la obligatoriedad de contar lo que nos pasa, descomponer lo que se interpone entre la utopía de un mundo diferente y nuestros pies; un momento en el que cansadxs del silencio aletargado que nos precede rugimos rabiosxs en la búsqueda constante de lo que el modernismo llamó “el azul “ y hoy buscamos con paleta propia pintar de realidad mientras soñamos.
La invitación es a leer este texto que ha llegado para inquietarse en el problema, para sembrar en el todo las particularidades de una sujeta que se cuestiona la vida, la existencia y hace de lo sencillo un hecho extraordinario.

Marielis Fuentes

LESBIANA BUSCANDO ALQUILER


LESBIANA BUSCANDO ALQUILER

 

En Venezuela conseguir vivienda siendo mujer significa pasar una serie de filtros condicionados por una mirada siempre excluyente y llena de sexismo. Son variadas las limitantes y condiciones que imponen lxs arrendatarixs a quienes estén en la necesidad de alquilar algún espacio donde vivir. El tener hijos, un trabajo poco remunerado, el no estar casada, la edad, la raza, la clase, la orientación sexual, expresión e identidad de género influyen a la hora de optar por un alquiler, las mejores opciones tanto en la comodidad como en el precio son en su mayoría ofertadas a hombres solos; esto como consecuencia de la reproducción de estereotipos y prejuicios fundamentados en el género a través de la cultura.
A pesar de existir un marco legal en Venezuela que:prohíbe la discriminación y brinda protección a quienes se encuentren en especial situación de vulnerabilidad, o susceptibles de ser discriminados o discriminadas por: orientación sexual, identidad de género, origen étnico, preferencia política y religiosa, condición económica, estado civil, edad, clase social, estado de salud y condición física, entre otros…” según lo establecido en el artículo 5 de la LEY PARA LA REGULARIZACIÓN Y CONTROL DE LOS ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDA, la realidad dista del ideal que tributa al acceso a la vivienda digna, mucho más aún cuando además de ser mujer, pobre y negra se es lesbiana.
Portales web, páginas de diarios y demás medios publicitarios ofrecen servicios de alquiler que incumplen las imposiciones de ley que prohíben seexija como condición para el arrendamiento o subarrendamiento de viviendas, la circunstancia de no tener niños, niñas o adolescentes, de estar en estado de gestación, la de ser extranjero o extranjera el arrendatario, arrendataria, subarrendatario o subarrendataria, así como establecer discriminación por: orientación sexual, identidad de género, edad, origen étnico, preferencia política y religiosa, condición económica, estado civil, clase social, profesión o condición social, y en otros casos de vulnerabilidad o marginación, discapacidad, enfermedades terminales, entre otras…” (Art. 14 LEY PARA LA REGULARIZACIÓN Y CONTROL DE LOS ARRENDAMIENTOS DE VIVIENDA). La ofertaSÓLO PARA CABALLEROSpredomina en la escena inmobiliaria, sentando privilegios para la condición masculina y dejando en la exclusión al resto, sin contar con las numerosas entrevistas por las que se tiene que pasar en donde se quebranta completamente el anterior artículo.
Las lesbianas particularmente sufrimos violencia intrafamiliar lo que nos hace migrar y sexiliarnos de nuestras familias, barrios o estados. Para el órgano superior de vivienda la familia lésbica o la sujeta lesbiana no es considerada una prioridad porque no cumplimos los cánones exigidos como el estar casadas con un hombre, tener hijos entre otras imposiciones que dan privilegio a la condición heterosexual para optar a un plan habitacional como la Gran Misión Vivienda Venezuela, dejando de lado el abuso social y acoso sexual al que nos vemos expuestas, razones de peso para su toma en cuenta en la planificación de las políticas; así la opción de arrendamiento está llena también de trabas para quienes no contamos con estatus social y económico que nos permita pagar los altos precios que silencian prejuicios. La consecuencia de todo este panorama social es la vulnerabilidad del derecho fundamental a la vivienda digna de la mujer lesbiana y su exposición al maltrato machista, la condición de calle y la supresión de una vida independiente o la conformación de una familia y el ejercicio de una maternidad libre y responsable.
Hace poco el Tribunal Supremo de Justicia venezolano dicto una sentencia citando el artículo 75 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela donde se reconoce a las familias homoparentales, la comaternidad y copaternidad, hecho que representa un avance más alcanzado por el movimiento LGBTI en Venezuela; a pesar de ello y de que el estado venezolano está en la obligación ética y política de amparar a los grupos históricamente excluidos la ausencia de políticas públicas en esta materia es evidente, las instituciones parecen más ocupadas en la reproducción de creencias excluyentes y discriminatorias dejando de lado la creación de los mecanismos efectivos de inclusión y protección habitacional para la mujer y mucho menos para la mujer lesbiana. Es de reconocer que en los últimos 16 años el reconocimiento de la comunidad sexo diversa ha cobrado auge, como consecuencia del proceso revolucionario iniciado por Hugo Chávez y gracias a la lucha de diversos movimientos, frentes y activistas sexo diversos, sin embargo aún es tímida la garantía de los derechos fundamentales del sector y la discriminación por el contario aplastante.
Por lo que una organización lésbica cada vez más unificada y fortificada se hace una prioridad para la garantía de nuestras vidas en condiciones de dignidad. La participación política lésbica, la consolidación de un movimiento lesbofeminista con voz propia, crítico, subversivo, el encuentro, visibilización y lucha propositiva son tareas que debemos trazarnos para este 2017, volver letra viva cada una de esas leyes y lograr la garantía de nuestros derechos pasa por ser las protagonistas de los cambios y conquistas que queremos ver alcanzadas, como nos dijera la teórica feminista negra y lesbiana neoyorkina Audre Lorde: El silencio no nos protege…” luchemos la revolución lesbiana.

Marielis Fuentes

REFLEXIONES SOBRE LA BÚSQUEDA DE JUSTICIA FEMINISTA


REFLEXIONES SOBRE LA BÚSQUEDA DE JUSTICIA FEMINISTA




Norma Mogrovejo, Amandine Fulchiron y Claudia Llanos


Recientemente, en distintos lugares del Abya Yala, nos hemos conmocionado sobre situaciones de violencia vividas dentro de la comunidad lésbica, algunas referentes a violencia en pareja y otras a violencia física ejercida sin mediar relación sexoafectiva. La condena centrada más que en los actos de violencia de la que no somos ajenas, en la persona que las comete y en la ausencia de perspectiva sobre la reparación y la no repetición, nos lleva a meditar sobre experiencias de mujeres víctimas de violencia que han replanteado el abordaje de la justicia patriarcal.

La experiencia de diversas organizaciones del continente y otros lugares, como Actoras de Cambio, de Guatemala; Humanas, de Colombia; el Colectivo Contra la Tortura y la Impunidad, de Atenco en México; Mujeres de negro, de Serbia, y la Corte de mujeres, de la India, entre muchas otras, sobre la violencia sexual en situación de conflicto armado perpetrado en contra de mujeres, ha llevado a la conclusión de que, si bien el deseo de justicia de las mujeres es muy grande debido a las atrocidades cometidas en contra de ellas, acudir a las instancias gubernamentales para algunas de ellas tiene grandes límites, para la mayoría ha resultado desafortunado, porque después de diez años o más, de procesos legales, la revictimización y los pactos patriarcales mostrarán bajo sus propios códigos procesales que, aun cuando esté probada la incursión de los grupos armados y la violencia sexual, son las mujeres las que provocaron, desearon o sonrieron a sus agresores. Esa justicia a la que ellas acudieron no sólo no actuó como esperaban, los culpables en muy reducidos casos fueron condenados, muy pronto liberados, y ellas tuvieron que exiliarse para resguardar su seguridad. Aun cuando el sistema de justicia hubiera cumplido el objetivo de castigar y penalizar a los culpables, el encarcelamiento de un violador no toca el sistema,2 al contrario, ellos dentro de la cárcel encuentran redes y pactos que los fortalecen tanto dentro como fuera. A ellas, el proceso las maltrató, y nunca reparó el daño causado. Es así que en casos que podrían ser paradigmáticos, como denuncias en contra del ejército, de grupos paramilitares o de grupos armados, muchas de las víctimas concluyeron que

Los ejemplos son miles del por qué no creemos en “su” justicia. De todos los países y contextos emergen la misma conclusión: la impunidad, la interpretación patriarcal de la ley, la culpabilización y estigmatización de las mujeres, la protección de los agresores, reinan cuando se trata de hacer justicia para sobrevivientes de violación sexual. Las mujeres no tenemos acceso a justicia. Y aun cuando tenemos acceso a los tribunales, sabemos que nos espera “un teatro de la vergüenza”.3

Ante la constatación siempre renovada de que la ley no funciona, que ni las autoridades comunitarias ni los jueces actúan en situaciones de violación sexual, interpretándola como una relación sexual deseada y consentida por las mujeres, o bien intentan casarlas con su violador, las mujeres en sus comunidades crean sus propias leyes. Se trata de erradicar esta práctica a través de hacerla pública y señalar a los agresores, de encontrar nuevas formas de justicia desde y para nosotras las mujeres.4



Tras la experiencia desafortunada de la justicia patriarcal, las mujeres víctimas de violencia han buscado otros caminos: primero, la necesidad de reparar el daño como trabajo colectivo entre mujeres. En el camino de la reparación, la cárcel pierde sentido y lo que importa es que no se vuelva a repetir; el segundo objetivo es la no repetición lo que lleva a analizar las causas y los contextos. En la necesidad de la no repetición, encontramos las condiciones locales para influir en nuestro entorno como colectivo de mujeres para bajar el nivel de violencia en las comunidades, de lograr redes de defensa y protección contra la violencia dentro de la comunidad.5 Este trabajo también implica trabajar las diversas formas de ejercicio de violencias internas y externas a la propia comunidad.

Cuando la violencia no proviene de agentes externos y es ejercida entre nosotras mismas, al interior de nuestra comunidad ¿a qué tipo de justicia deberíamos aspirar, cuál deberíamos ejercer? ¿Es pertinente recurrir a las leyes del Estado patriarcal? ¿Es cierto que la agresora se convierte en representante del patriarcado a quien la comunidad debe señalar, expulsar y lapidar?

En enero visité una comunidad indígena en Pisac, en Cusco, y fui testiga del tratamiento que la comunidad hacía del caso de reincidencia por robo de un grupo de jóvenes indígenas. Deliberaban sobre la reparación que deberían hacer a los afectados y a la comunidad. Me sorprendió gratamente que no estaba en su horizonte entregar a los jóvenes a manos de la policía, fundamentalmente porque la justicia blanca o blanqueada aspiracionalmente ha usado las leyes occidentales para someter y dominar a nuestros pueblos, y a las mujeres.

Para quien ha sido dañada por un macho o una macha, el efecto es igual, nos dice Amandine Fulchiron. Sin embargo, no se pueden igualar los agentes de la agresión, pues el poder de la agresora no es el mismo que el poder de un macho. La respuesta del Estado hacia un hombre agresor no será igual que hacia una mujer, peor aún si se trata de una lesbiana.6 En el caso de un agresor, el Estado de manera cómplice lo protegerá; mientras que en el caso de una agresora lesbiana, el Estado aplicará el castigo ejemplar: el aislamiento y el desprecio colectivo, es decir, la destrucción.

Para especialistas en el tema de justicia feminista, es muy peligroso pedir las mismas estrategias de procesamiento para compañeras nuestras que para agresores machistas. Eso no quiere decir que el daño infringido sea menor, no significa poner en cuestión el daño para quién recibió la agresión.

La respuesta a este agravio es distinto, y allí es donde debemos de trabajar. Si el enfoque es la venganza, las facturas, destruir la vida de la compañera que infringió el perjuicio, entonces la cárcel y los pronunciamientos de exclusión y lapidación son los adecuados. Sin embargo, si enfocamos el hecho hacia la no repetición, esto es, que las agresiones no vuelvan a suceder, nuestro análisis y sus acciones derivadas deben ser distintos. Por ejemplo, es necesario trabajar dentro de los feminismos y las colectividades de mujeres la misoginia, la violencia entre nosotras, el odio entre nosotras; este trabajo es fundamental para nuestra propia sanación. Detrás de la supuesta unión amorosa entre nosotras, se enmascara mucho resentimiento, mucha misoginia, mucha competencia por ser las portadoras de la verdadera justicia. El odio recibido de fuera, del orden patriarcal, es canalizado equivocadamente sobre nuestras compañeras, nuestras aliadas, y sobre ellas depositamos esa violencia. El enojo, la rabia se desvian del lugar de origen, y lo llevamos a nuestro entorno de mujeres, donde la supuesta igualdad identitaria que nos hace mujeres, lleva a confundir el diálogo entre iguales a la persecuciónpurista, por lo que practicamos una violencia exacerbada entre nosotras. De allí que la necesidad de encontrar chivos expiatorios para ser quemados en la hoguera sea una especie de desahogo de las experiencias de violencia que hemos vivido, las que siguen sin ser asumidas, y mucho menos sanadas o reparadas, individual o colectivamente.

Es precisamente esa ausencia de justicia estructural que acumula nuestra rabia y se ubica al interior de nuestra comunidad. La sanción penalizadora que la justicia patriarcal no ejerce contra los hombres, debido a sus pactos patriarcales, a nosotras nos divide y buscamos ejercer esa justicia patriarcal con nuestras propias compañeras. Así, remasterizamos linchamientos, ejecuciones extrajudiciales o juicios inquisitoriales. Muchas mujeres, producto de estos linchamientos; excluidas, lapidadas o estigmatizadas, no han vuelto a las filas del feminismo. Como si el hecho mismo del juicio o la sentencia no fuera en un acto de violencia, los juicios prejuiciados ocultan la necesidad de hacernos cargo de las violencias vividas y ejercidas individual o colectivamente.

Colocar un estigma, o señalar a un chivo expiatorio no nos libra de la responsabilidad que tenemos de analizar en qué momentos, y bajo qué contextos y circunstancias, todas hemos tenido o tenemos ejercicios de poder y violencia sobre otras, compañeras, parejas, amantes, el grupo, las otrasSi queremos tener ejercicios de justicia entre nosotras, es necesario reconocer y trabajar colectivamente esas violencias y misoginias internalizadas, no solamente enfocarlo y responsabilizarlo sobre la otra, eso es demasiado fácil.

Las agresoras deben reconocer sus actos, los que son inaceptables e intolerables. Luego, como colectividad feminista, tendríamos que responsabilizamos colectivamente de cada uno de nuestros actos de violencia, para construir ámbitos de libertad que no estén vinculados a posesión o propiedad sobre la otra, ni al ejercicio de la violencia sobre la vecina, o la pareja, de pensar un ejercicio de justicia colectiva por la no repetición, y evitar el destierro o confinamiento de la otra.

Obviamente, las estrategias de la colectividad feminista deben saber diferenciar entre la mujer que infringió el daño de la que fue dañada. La agredida tiene que encontrar condiciones de reparación en la colectividad: escucha, reconocimiento y apoyo; mientras que, quien agredió, tiene que asumir la responsabilidad de sus actos, con el énfasis puesto en la no repetición, y no desde el castigo; por supuesto, la colectividad también puede hacer un soporte de escucha y reflexión con quien infringió el daño para que la no repetición sea consciente y enriquecedora para todas. En este sentido, es importante que la colectividad reconozca públicamente el hecho violento, escuche a su autora, abra un espacio colectivo de sanación de nuestras violencias internalizadas para poder desarticularlas entre todas; sólo de manera colectiva será posible hacer realidad la no repetición de cualquier manifestación de violencia en su seno.

Vale la pena cuestionarnos ¿Por qué el lugar de enunciación de los pronunciamientos, ejecuciones y tribunales son desde la superioridad o jerarquías etarias, raciales, geopolíticas, etc.? Si consideramos que todas hemos recibido y ejercido violencia, ¿por qué sólo las acusadas deben ser excluidas de la comunidad cuando según las lógicas del ejercicio de la violencia, pública o soterrada, todas tendríamos que estar excluidas? Pero ese no es el objetivo. El asunto es hacernos cargo cada quién y en colectivo, justamente para romper el individualismo capitalista, de nuestras propias carencias, debilidades, rencores, envidias, odios, fobias, misoginias, celos, actos de exclusión, protagonismos, pionerismos y todo tipo de violencias; hacernos cargo de la forma en que este sistema patriarcal nos atraviesa y la forma en que respondemos como vigilantes y castigadoras, es decir, con las mismas herramientas del amo, en contra de nuestra propia comunidad.

El triunfo de la masculinidad a lo largo de la historia ha sido posible justamente, por el enfrentamiento y la división de las propias mujeres. No se trata de un mujerismo, sino de sanar las heridas que la violencia patriarcal ha marcado en nuestras historias y nos hace ver a nuestra igual como enemiga; se trata de buscar la fuerza colectiva para encontrar otras formas de justicia que nos reparen, nos sanen, así como de ser conscientes de nuestras debilidades y diferencias, para potenciar nuestras fortalezas.


1 Estas reflexiones son producto de diálogos realizados con Amandine Fulchirón, de Actoras de Cambio, y Claudia Llanos, de Alí Somos Todas, y de diversas lecturas sobre el tema de Justicia Feminista.

2 En general, creemos que el sistema carcelario, no modifica el sistema, al contrario, lo refuerza, las cárceles son espacios donde el crimen organizado refuerza sus redes.

3 Yo soy voz de la memoria y cuerpo de la libertad. II Festival por la Memoria. Hacer de la justicia algo significativo para nuestras vidas. Chimaltenango 2011, Guatemala, Ed. Actoras de Cambio 2013, pg. 108.

4 Ibidem, pg. 114.

5 Amandine Fulchirón.

6 Idem.

SALUD SEXUAL Y REALIDADES LÉSBICAS

SA LUD SEXUAL Y REALIDADES LÉSBICAS Es un hecho que las creencias erróneas infundadas en torno a la sexualidad ...